viernes, 13 de noviembre de 2009
Pensamiento nº1
Sinceramente, una mierda.
Un saludo (?)
lunes, 26 de octubre de 2009
The Eye of the Tiger
Hace poco más de un mes, llegó a mi cuenta de correo el aviso de que las inscripciones para Nike 10K ya se encontraban abiertas. Habiendo participado en la versión del 2007, y habiendome perdido la del 2008, decidí que era una buena oportunidad para volver a probarme. No de un modo en que tuviera que salir primero (MUY poco probable), sino que poder lograr llegar a la meta, no rendirme, no dejar mi orgullo atras. Proponerme una meta, y cumplirla.
Estaba listo, ya no había vuelta atras.
Pague la inscripción, fui a buscar mi polera y chip para medir el tiempo. Planifique un plan de entrenamiento que sabía que no iba a cumplir, pero de todos modos, me gusta hacer planes, por lo que no fue una perdida de tiempo.
Al menos, me dije, el día anterior al evento, me acuesto temprano, para no llegar con el cuerpo cortado.
JA!
3 de la mañana.
Y me desperté a las 7. 4 gratas horas de descanso (?). Y me levanté (milagrosamente), me puse mi polera super cool (?), el resto de mi vestimenta, y fui a cumplir mi destino. Lo gracioso de todo esto, es que en ningún momento dudé de ir.
Hasta que llegó el momento de la verdad. El punto de partida. Los 10 kilometros que podían significar mi fracaso, o mi logro. El orgullo estaba en juego. Y para uno que es un Leo de lo más orgulloso, no es decir poco.
Partida. Los 2 primeros kilometros fueron leves. Los siguientes dos pesadisimos. Al quinto kilometro estaba el punto de hidratación, por lo que agarré un segundo aire. No me duro mucho, por cierto. Al kilometro 7 creí que iba a morir. Pero, ¿para que vivir si no se tiene el orgullo? No quedaba otra, había que seguir. El kilometro 9 fue decisivo. Se veia la meta. Y cuando ves la meta, sabes que puedes llegar. A pesar de que mis piernas ya se movian solo por inercia, y en cualquier momento me daba un calambre o un desgarro (aún no entiendo por qué no me pasó nada), había que llegar, atravesar la meta... no, cumplir con mi meta.
Lo logré. Me daba igual el tiempo. Había cumplido.
El 2010 probablemente entrene un poco. A ver si ahora puedo ponerme como meta el superar mi marca. Eso va a estar interesante.
martes, 8 de septiembre de 2009
Soy Superman (?) - 20.000+ visitas!

Otros datos de interes:
- Ya hay 18 comentarios, incluyendo peleas entre Argentinos y Mexicanos.
- Han calificado el video 50 veces, con un promedio de 4,5.
- Si se busca en youtube "soy superman" el video es el segundo de la lista.
- El video ha sido agregado como "favorito" 66 veces.
- La popularidad del video es mayoritariamente desde Argentina (loco, no?)
Superman, Zambayonni y este servidor, agradecen a todos los que han hecho posible que a Superman le hayan chupado la pija más de 20 mil veces!!!
viernes, 7 de agosto de 2009
Frase nº5
sábado, 4 de julio de 2009
Los Simpson cambian su opening
Aca el nuevo opening, cortesía de FOX:
Hay elementos bastante curiosos, como por ejemplo, en la parte del supermercado, ahora aparecen Patty y Selma, Marge compra cereales Krusty, pero además compra el producto japonés cuyo logo se asemeja a la cara de Homero, y jugo de Tomacco, que si bien recuerdan, es una invención de Homero. Además, Maggie al pasar por la registradora, tiene un valor determinado (243 dolares con 26 centavos).
En la sala de música, se encuentra la foto de encías sangrantes Murphy y las gemelas Terry y Sherry ahora salen jugando videojuegos, en vez de tocar la flauta como hacían usualmente.
La pieza radiactiva que se le atora a Homero en su camisa, ahora en vez de que la lance y caiga en el suelo, es Otto quién la atrapa para luego comersela.
A Bart, en su paseo en skate lo intenta asesinar Bob Patiño, luego aparecen Apu y sus hijos fuera del bar de Moe, y el hombre topo aparece de una alcantarilla para que luego Marge le pase por encima.
En verdad creo que quedó muy bien logrado este "nuevo" opening, que refleja más que nada un avance y variedad de elementos en lo que respecta a la caricatura más longeva de la historia.
jueves, 2 de julio de 2009
Super Nintendo Entertainment System
miércoles, 20 de mayo de 2009
Somewhere Back in Time World Tour 09 + Abril 21: Iron Maiden Day - Flight 666
domingo, 8 de marzo de 2009
El Fantasista

Acá podemos apreciar los últimos días del campamento "Coya sur", destinado a desaparecer, debido al secuencial cierre de los diversos campamentos finalizado el auge del salitre y la devaloración del mismo luego de la invención del salitre artificial.
Al comienzo se nos relata la llegada de dos personajes al campamento, a una semana de su cierre. Son un hombre y una mujer, en donde él resulta ser un "fantasista", un malabarista con el balón de futbol, quién de paso por ahí, aprovechó de hacer su presentación antes de seguir con su camino. Entusiasmados y asombrados por la destreza del fantasista, los habitantes de Coya Sur se dan cuenta de que él puede ser la persona que los ayude en el último partido de futbol que tendrán contra la selección del campamento "María Elena", conocidos también como los "cometierra".
Entonces, la misión de los coyinos, es convencer al fantasista de que se quede al menos hasta el domingo, día que será el partido, y que juegue por su selección, con el fin de poder quitarse el estigma de nunca haber ganado a la selección de María Elena, y que mejor que ganarles en el último partido que jugaran, antes del cierre definitivo del campamento.
Durante esa semana, iran ocurriendo muchos sucesos, no solo al fantasista, sino a los mismos habitantes de Coya Sur, haciendo que lo que ocurre en una semana, parezca bastante tiempo más, debido a la profundidad que se le logra dar a cada personaje, con caracterizaciones muy bien definidas, con diferentes tintes, desde lo gracioso, pasando en algunos casos por lo emocional, y en otras incluso, por lo bizarro.
Un relato, que como dije antes sigue la linea argumental de la mayor parte de los libros de Rivera Letelier, con ese estilo bastante especial de no centrarse en un solo personaje, sino que logra darle vida a todo un grupo de gente, haciendo que cada personaje logre brillar por si mismo, pero que a la vez, también logran brillar como grupo, lo que te deja atento a no perder ningún detalle, ya que las acciones de uno logran afectar a los otros y así.
Además, no es solo la caracterización de los personajes, sino que también del lugar en donde ocurre la historia, haciendo que uno pueda llevarlo a una imagen mental casi inmediata.
El trato que tiene con las palabras permite que uno inmediatamente comience a imaginarse toda esta historia con una claridad impresionante.
Obviamente, un libro que recomiendo bastante, como todos los otros de Rivera Letelier, que dicho sea de paso es mi autor favorito (y que me autografío su último libro *.*).
Ficha Técnica:
Nombre: El Fantasista
Autor: Hernán Rivera Letelier
Año: 2006
Extensión: 197 páginas
Editorial: Alfaguara